Noticias

Día mundial del medioambiente: Por qué y cómo luchar por nuestro planeta

By 27 mayo, 2022 No Comments
dia mundial del medioambiente

El próximo 5 de junio se celebra el Día Mundial del Medioambiente y es que la Tierra necesita ayuda. Los casquetes polares se están fundiendo. El nivel del mar sube cada año, al igual que la temperatura global. Las sequías cada vez son más largas y acusadas. Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes. Precisamente este día se centra en la restauración de ecosistemas.

Sigue leyendo para aprender qué puedes hacer por nuestro planeta desde todas las esferas de tu vida en el Día Mundial del Medioambiente:dia mundial del medioambiente

Diez gestos para salvar el planeta en el Día Mundial del Medioambiente

Evitar el uso del coche

La movilidad sostenible es una alternativa para reducir la emisión de los gases de efecto invernadero y mejorar así la calidad del aire.

Dejar el coche y optar por alternativas de movilidad como andar, usar el transporte público, la bicicleta o el patinete son una manera de ayudar a mejorar la calidad del aire que respiramos.

Ahorrar más agua y evitar su desperdicio

El agua es uno de los recursos más valiosos del planeta, pero también el más escaso. Para proteger este recurso natural, debemos evitar su consumo excesivo.

Plantar árboles, sembrar oxígeno

Reforestar es una acción que contribuye a luchar contra el cambio climático. Y es que los árboles no solo nos proveen de oxígeno, sino también absorben CO2 mejorando la calidad del aire. Promover y fomentar su plantación es una forma de salvar el planeta y frenar la crisis climática.

dia mundial del medioambiente. plantar árboles

Apostar por la energía verde

El uso que hacemos de la energía tiene un impacto en el planeta. Por un lado, es conveniente reducir el consumo eléctrico para disminuir el impacto ambiental. Y, por otro,  debemos ser capaces de optar siempre las opciones más verdes y menos contaminantes.

Usar electrodomésticos eficientes

Este gesto está muy vinculado con el anterior. Y es que los electrodomésticos que contribuyen a la eficiencia energética permiten un mayor ahorro de energía. En cualquiera de los casos, deben usarse de manera racional.

Por ejemplo, no utilizar la lavadora y el lavavajillas hasta que estén a carga completa, trabajar con programas cortos siempre que sea posible o limitar el uso de la secadora, debido a su alta emisión de CO2 son algunas acciones que deberás poner en marcha para cuidar nuestro planeta y celebrar el Día Mundial del Medioambiente.

El turismo sostenible para salvar el planeta

Nuestra forma de viajar también influye en la salud del planeta. Debemos ser capaces de revisar nuestra actividad turística con el fin de elegir aquellas opciones menos contaminantes con nuestro medio natural. Apostar por un turismo sostenible es una forma de que nuestro ocio no repercuta negativamente en la naturaleza.

Evitar los desperdicios alimentarios; consumir productos locales y de temporada

No desperdiciar alimentos es una de las acciones más sencillas que podemos llevar a cabo en nuestra misión de ayudar a proteger la salud del planeta en el Día Mundial del Medioambiente. Puede resultar de gran ayuda para no comprar en exceso, planificar un menú semanal y ceñirse a él a la hora de comprar alimentos.

dia mundial del medioambiente. consumir alimentos de temporada

Reducir el consumo

Reducir el consumo ayuda a reducir la huella de carbono y la huella hídrica. Consumir con responsabilidad es esencial para ayudar al planeta.

Regular la climatización y usar bombillas y tubos LED

Tanto los aires acondiciones como las calefacciones son altamente contaminantes. Su uso debe ser racional y siempre adecuado a las temperaturas recomendadas. Siempre que se pueda, se deben utilizar bombillas LED ya que son las más eficientes, duran más y son las más respetuosas con el medioambiente.

uso de bombillas led para salvar el planeta

Cómo luchar por el planeta desde tu empresa en el Día Mundial del Medioambiente

La mayoría de las empresas son cada vez más responsables con el medioambiente, conscientes del cambio climático y de la necesidad de reducir los residuos y la contaminación. Aunque cabe decir que todavía queda mucho camino por recorrer en lo que a cuidar el medioambiente por parte de las empresas se refiere.

De esta manera, las organizaciones deben comprometerse en este tipo de acciones para asegurarnos los recursos naturales y no reducir el número de años que le quedan a nuestro planeta.

En las empresas también es importante que todos los residuos estén separados y clasificados de manera correcta; ya que servirá para que el trabajo en planta sea mucho más ágil y efectivo.

Lo ideal para que esta idea se logre de manera efectiva es poner los diferentes contenedores en un lugar visible y amplio e informar a tus trabajadores de manera clara qué tipo de residuo va en cada tipo de contenedor: orgánico en el marrón, papel en el azul, plásticos y envases en el amarillo y residuos que no se puedan clasificar (como bolígrafos, cables, grapadoras, etc.) en un contenedor aparte para llevar a un punto limpio.

Evita multas y disfruta de los beneficios de la trazabilidad

¡Y nosotros te ayudamos con todo ello con nuestra asesoría medioambiental GRATUITA! Haz clic AQUÍ y descubre todo lo que podemos hacer para que cuides el planeta desde tu empresa pero también para que puedas evitar multas de hasta 50.000€

Si quieres saber más acerca de todo lo que podemos hacer por ti, lo primero que debes saber es qué es la trazabilidad de un residuo y por qué te interesa como empresa.

Es importantísimo que seas consciente de que, por ley, quien deberá gestionar tus tipos de residuos peligrosos es un gestor de residuos autorizado.

Y hasta aquí todo sobre el Día Mundial del Medioambiente: por qué y como luchar por nuestro planeta. Si quieres conocer más ideas para reciclar en tu empresa y beneficiarte de nuestra asesoría medioambiental gratuita, contáctanos a través del siguiente formulario y estaremos encantados de ayudarte a poner tu granito de arena en el cuidado a nuestro planeta:

    Solicita tu asesoría, en breve nos pondremos en contacto vosotros

    Conforme a la Ley de Servicios de la Sociedad de las Información y del Comercio Electrónico, y el Reglamento 679/2016 del parlamento europeo y del consejo de 27 de Abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que los datos facilitados en el formulario serán incluidos en el registro de actividad de tratamiento del que es titular RECICLAMAS 2005, S.L.U. , con el fin de ser utilizados para gestionar su solicitud de información y para enviarle, incluso por medios electrónicos, información sobre productos y servicios de la entidad. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, portabilidad y oposición, mediante escrito dirigido a RECICLAMAS 2005, S.L.U. Http://www.reciclamas.es, junto con una fotocopia del DNI o bien a nuestra dirección de correo electrónico habilitada para ello info@reciclamas.es