Skip to main content

Día Mundial del Medioambiente: algunas cifras que impresionan

Teníamos muchas expectativas en el Día Mundial del Medioambiente 2018. El lema “Un planeta #SinContaminación por plásticos” y el lanzamiento de un juego global en las redes sociales para reducir el consumo de plásticos desechables en nuestra vida diaria, nos hizo poner el listón muy alto. Y en Reciclamás pensamos que el evento de Nueva Delhi no ha defraudado.

Para empezar a ser conscientes de cuán importante es cuidar del planeta Tierra y liberar a nuestros océanos, nuestros animales ¡y hasta a nosotros mismos! del exceso de plásticos, la organización nos ponía en situación con datos un tanto escalofriantes:

  •    Cada año, se usan 500 mil millones de bolsas de plástico en todo el mundo. 
  •    Compramos 1 millón de botellas de plástico por minuto.
  •    Cada año, un mínimo de 8 millones de toneladas de plástico terminan en los océanos, lo que equivale a descargar de un camión de basura cada minuto.
  •    En los últimos diez años, hemos producido más plástico que en todo el siglo pasado.
  •    El 50% del plástico que usamos es de un solo uso o desechable.
  •    El plástico representa el 10% de todos los residuos que generamos.

Los organizadores del Día Mundial del Medioambiente buscaban el impacto en la conciencia popular y la esfera política para conseguir un cambio de actitud y de estilo de vida.  

En Reciclamás, confiamos en que estas cifras nos ayuden a todos a interiorizar el problema y a reciclar de manera responsable los residuos que producimos, ya sea en casa o en el trabajo. ¡El tiempo apremia!

Fuente: Word Environmental Day