
Desde 1980, cada cuarto jueves del mes de septiembre se celebra el Día Marítimo Mundial, es decir, el próximo jueves 29 celebraremos este día tan importante para un sector que tiene tanto protagonismo en la Comunidad Valenciana. Sigue leyendo para conocer todo acerca del Día Marítimo Mundial, por qué se celebra y qué te interesa a ti como empresario de este día.
¿Por qué se celebra el Día Marítimo Mundial?
Desde siempre, la necesidad de elaborar normas que promuevan la seguridad marítima de forma eficaz ha estado presente en cualquier reunión de organizaciones internacionales. Tanto es así que en 1948 se constituyó la Organización Marítima Internacional con el objetivo de promulgar normas en cuestiones relacionadas con la seguridad marítima así como en facilitar la eficiencia de la navegación y la prevención y contención de la contaminación del mar ocasionada por los buques.
Actualmente, este sigue siendo uno de los objetivos principales de la organización y así se refleja en la celebración del Día Marítimo Mundial que apuesta por un transporte marítimo más ecológico. Hoy en día más del 80% del comercio mundial se hace a través de nuestros mares y océanos, incluyendo los suministros médicos vitales, alimentos y otros bienes básicos.
Lema del Día Marítimo Mundial 2022
Como cada año, Día Marítimo Mundial ha presentado un lema en torno al que girarán todas las acciones que conmemoran este día. El escogido para este año ha sido: «Nuevas tecnologías para un transpote marítimo mucho más ecológico». De ahí que nos centremos en el papel tan importante que le están dando al reciclaje y a la correcta gestión de los residuos por parte de las empresas.
Lo que se pretende con la celebración de este Día Marítimo Mundial es fomentar y apoyar la transición de este sector hacia un futuro más sostenible y ecológico sin dejar a nadie atrás. Asimismo, dentro de las metas de este día también se incluye cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas y, particularmente, con los siguientes:
- 04: educación de calidad.
- 08: trabajo decente.
- 09: innovación e industria, relacionado con la promoción de un sector marítimo resiliente.
- 05: igualdad de género enfocada en los esfuerzos de promover una profesión marítima igualitaria para hombres y mujeres.
Qué le interesa a tu empresa de este día
Como empresa, es importante que conozcas que desde el 1 de julio es OBLIGATORIO reciclar y gestionar de manera correcta los residuos que se generan en los negocios. Tanto es así que el incumplimiento de esta norma podría acarrear multas y sanciones que llegan hasta los 50.000€. De esta forma, el hecho de que exista un Día Marítimo Mundial nos recuerda la importancia de llevar el reciclaje a todas las esferas de nuestras vidas. Además, fomenta la idea de que, como empresarios, debemos aportar nuestro granito de arena para cuidar nuestro planeta.
Algunos consejos que puedes seguir para aportar tu granito de arena y dejar un buen planeta a nuestras futuras generaciones son:
- Crea conciencia ecológica.
- Descubre todos los documentos que debes tener en cuenta a la hora de reciclar en tu empresa. Puedes descargar sus modelos GRATUITOS haciendo clic AQUÍ.
- Realiza una correcta segregación y separación de los residuos de tu empresa.
- Cumple con la normativa actual sobre residuos. Si quieres descubrir qué debes tener en cuenta como empresa de la última norma, haz clic AQUÍ.
- Contacta con profesionales del reciclaje como nosotros para ayudarte en todo lo que necesites. Haz clic AQUÍ para saber más acerca de nuestra asesoría medioambiental GRATUITA.
Y hasta aquí nuestro artículo sobre el Día Marítimo Mundial. Si quieres saber más acerca de nuestros servicios así como solicitar una asesoría medioambiental GRATUITA en la que analizaremos tus residuos y te ayudaremos en todo lo que necesites para cuidar el planeta y evitar multas y sanciones, rellena el siguiente formulario: