General

Freno para el cambio climático: la descarbonización, imprescindible

By 14 septiembre, 2018 No Comments
Descarbonización freno para el cambio climático

Sin descarbonización no hay freno para el cambio climático

Descarbonización energética: dicho del proceso de transición energética hacia modelos económicos libres de emisiones de CO2. Un oasis de sostenibilidad ambiental en el que las energías renovables son la matriz energética de la industria y los sistemas de eficiencia energética, el eje vertebrador de las políticas. El perfecto freno para el cambio climático que no logra un acuerdo mundial para su financiación.

La Conferencia de la ONU sobre cambio climático en Bangkok estaba destinada a ser la primera de cuatro rondas de negociaciones que fijarían políticas y programas concretos basados en el Acuerdo de París de 2015.

El problema ha sido que, finalizada ya la Conferencia, los delegados de los 190 países que acudieron a ella, no lograron ponerse de acuerdo en casi ningún punto. Especialmente a nivel de financiación. Así que parece que los intentos de materializar el Acuerdo de París está todavía un poco lejos.

Recordemos que en él los países firmantes se comprometieron a limitar el incremento de la temperatura global en 2 grados hasta 2020 y a otra serie de objetivos, con una inversión económica total de 100.000 millones de dólares anuales en los países en vías de desarrollo.

Pero parece que Estados Unidos, Australia y Japón han impuesto nuevas condiciones para rascarse el bolsillo y eso ha ralentizado el proceso. Una complicación especialmente significativa si tenemos en cuenta que esta conferencia ha sido el último “ensayo” antes de la Cumbre del Clima (COP 24), que se celebrará en Katowice (Polonia) en diciembre; y donde los países que firmantes tendrán que establecer directrices concretas y rendir cuentas. Nunca mejor dicho.

Eso sí, la Conferencia ha servido para elaborar un manual de normas y líneas de actuación que contemplan metas, cronogramas y proyectos políticos para que los países actúen de freno para el cambio climático, reduciendo las emisiones de gases contaminantes.

Y mientras tanto, en Reciclamás nos preguntamos cuántas de estas políticas y nuevas medidas contemplarán en importantísimo papel que juega el reciclaje en el calentamiento global y la sostenibilidad ambiental. Sin duda, el potenciamiento de las energías renovables pasa por educar a la ciudadanía en el reciclaje y poner medios para que se practique de forma habitual, fácil y rápida.

La eficiencia del sistema de reciclaje en las urbes ha mejorado notablemente en los últimos años, pero se sigue necesitando una inyección económica para cumplir con las expectativas. En Reciclamás contribuimos a que las empresas y las instituciones reciclen en su día a día con nuestros servicios de recogida, tratamiento y documentos y certificados.

¡Recicla y actúa de freno para el cambio climático con nosotros!

Fuente: La Vanguardia