
El árbol ya está decorado, la carta a los Reyes Magos enviada y los turrones listos para comer. Ya ha llegado la Navidad, la época más esperada del año, pero también la más contaminante. En estas fechas se acumulan una gran cantidad de residuos: botellas de vidrio y restos de comida, papel de regalo, envases de plástico… lo que supone un aumento del 30% en los hogares. A pesar de que estas fechas son muy ajetreadas, no debemos olvidarnos de cuidar el medio ambiente. Para ello, hoy te proponemos una lista de consejos para reciclar en Navidad y practicar un consumo responsable.
1. Apuesta por el comercio de proximidad
Los productos locales y cercanos son variados y de calidad, y además cuidan nuestro entorno sin tener que contaminar para traer productos de otras partes del mundo. A la vez que cuidas el medio ambiente, promueves la economía local.
2. Reutilizar y donar juguetes
En Navidad hay un gran consumo de juguetes, que finalmente son abandonados en un armario. Para darles una segunda vida se pueden llegar a las tiendas de segunda mano o donarlos a alguna ONG.
3. Reutilizar las bolsas para tus compras
Durante estos días de compras navideñas, reutiliza tus bolsas de plástico o tus bolsas de tela. De esta manera, no tendrás que adquirir una bolsa de plástico en cada establecimiento en el que compres. Reutilízalas al máximo y después recíclalas en el contenedor amarillo.
4. Envoltorios reutilizables
A todo el mundo le gusta que sus regalos estén envueltos, sin embargo, se desperdicia una gran cantidad de papel. Para evitarlo, puedes reutilizar el papel de otros años o envolver tus regalos con papel de revista o de periódico. ¡Serán los regalos más originales!
5. No desperdiciar la comida
En las fiestas se generan grandes cantidades de comida, que luego acaban en la basura. Puedes aprovechar las sobras para preparar nuevos platos o también llevarlas a algún comedor social, donde te lo agradecerán.
6. No tirar los adornos navideños
Los adornos navideños no pasan de moda, por eso son válidos de un año para otro. Puedes pintarlos de un color diferente o cambiarlos de sitio y le darán un toque diferente a tu hogar. Por otro lado, con la ayuda de los peques de la casa, puedes crear nuevos adornos con materiales reciclados como papel, plástico o aluminio.
7. Punto limpio y contenedores
Finalmente, es muy importante que los residuos generados se depositen en el contenedor correcto. Los envases y botellas de plástico en el contenedor amarillo, las botellas de vidrio en el contenedor verde, el papel y cartón en el contenedor azul, los residuos orgánicos en el contenedor marrón y los deshechos en el contenedor gris. Finalmente, si tienes aparatos electrónicos o muebles antiguos puedes llevarlos al punto limpio de tu ciudad.
Las Navidades son las fiestas más contaminantes del calendario. Por este motivo, esperamos que estos consejos te ayuden a lograr una mayor sostenibilidad. Reciclar y utilizar lo que usamos ayuda a reducir nuestro impacto ambiental. Desde Reciclamás queremos desearte: ¡Felices Fiestas! Y recordarte que ser sostenible en Navidad es posible, si te lo propones.