Conoce la normativa de reciclaje y gestión de residuos para empresas
Parece que la situación ambiental empieza a preocupar seriamente a los miembros de la Unión Europea, que han decidido tomar medidas urgentes con respecto al reciclaje. Hace semanas establecieron una nueva normativa de reciclaje y gestión de residuos para empresas. Hoy os contamos en qué consisten los nuevos objetivos.
Entre sus propósitos se encuentra conseguir un incremento de un 65% en la reutilización y el reciclaje de los residuos municipales para 2035. También quieren establecer para 2025 una recogida separada de textiles y residuos peligrosos de los hogares. Y para 2023 lograr una recogida de residuos orgánicos por separado. Todo ello con el objetivo de aumentar el reciclaje y reducir la creación de vertederos.
Otra de las normativas que se han establecido y que deben tener en cuenta las empresas ha sido la obligatoriedad por parte del fabricante de productos de asumir la responsabilidad de la gestión de la fase de residuo de sus productos a través de una contribución financiera. De esta forma, los Estados miembros se cercioran de que todos los productos puedan ser totalmente reciclados para su reutilización.
Todas estas normativas de reciclaje y gestión de residuos para empresas están totalmente pensadas no sólo para ayudar al medioambiente, que tanto lo necesita, sino también para respaldar la salud de los ciudadanos.
No depende sólo de la Unión Europea que se logre alcanzar sus objetivos, también está en nuestras manos. Por eso, es vital colaborar y ayudar a nuestro entorno a través de reciclaje. ¡El cambio depende de todos!
Aquí os dejamos toda la información sobre la normativa de reciclaje y gestión de residuos para empresas.
- Directiva sobre los residuos
- Directiva sobre el vertido de residuos
- Directiva sobre los residuos de envases
- Directiva sobre vehículos al final de su vida útil, pilas y resiudos de aparatos electrónicos.
Fuente: Ciencias ambientales