¿Cómo acaban los plásticos contaminando el medio ambiente y la naturaleza? ¿Es culpa de nuestra sociedad por su mala gestión? ¿Podríamos vivir sin plásticos? Hoy en nuestro blog te animamos a reflexionar sobre estas cuestiones y te mostramos las principales ventajas que nos ofrece este material sin el cual nuestra vida sería completamente diferente. ¡Conoce el nuevo vídeo de la campaña #NoCulpesAlPlástico!
En esta ocasión, empresas de la industria del plástico, AIMPLAS, ANAIP, ANARPLA, AVEP, CICLOPLAST Y PlasticsEurope, han sido los encargadas de unir sus voces en la nueva iniciativa de la campaña #NoCulplesAlPlastico. A través de un vídeo, explican todos los beneficios que nos aportan los plásticos en nuestra vida y, por otro lado, buscan concienciar a la sociedad de lo importante que es gestionarlos correctamente para que no acaben en la naturaleza. ¡Dentro vídeo!
10 razones por las que defender el plástico
- En primer lugar, el plástico es uno de los materiales más seguros que existen actualmente debido a la cantidad de controles y regulación a la que está sometido.
- Gracias a este material podemos conservar los alimentos más frescos durante un mayor periodo de tiempo, lo que da lugar a una disminución del desperdicio alimentario. Según la FAO, en Europa solo se desperdicia un pequeño porcentaje de los alimentos gracias a los envases plásticos.
- Por otro lado, los plásticos salvan vidas. Por un lado, son imprescindibles en la medicina moderna, ya que, con este material se fabrican las bolsas de transfusión de sangre, las prótesis o los marcapasos. Y por otro lado, en materia de conducción, los airbags y cinturones de seguridad que nos protegen en la carretera están elaborados con plásticos.
- Los productos de plástico tienen una larga duración en el tiempo y pueden durar hasta 50 años, lo que nos permite ahorrar energía y reducir emisiones.
- No es cierto que el plástico agote las reservas de petróleo. La elaboración de este material únicamente utiliza entre un 4 y un 6% de las reservas.
- La utilización de plásticos en diferentes sectores, como el de la agricultura o el automovilístico, permite ahorrar agua y energía.
- Los plásticos de un solo uso son necesarios en algunas aplicaciones. Estamos hablando de los pañales para bebés, los productos de higiene íntima o el material sanitario.
- La prohibición de los plásticos no es una solución real porque impediría a la sociedad disfrutar de sus ventajas y no cambiaría sus comportamientos.
- El verdadero cambio radica en la correcta gestión de los plásticos por parte de las personas para que estos no acaben en la naturaleza.
- La gran ventaja de los plásticos es reciclabilidad que hace posible darles una segunda vida útil creando puestos de trabajo y fomentando una economía circular.
El plástico es un material que nos ofrece un sinfín de ventajas y que utilizamos prácticamente siempre en nuestro día a día. La solución más eficaz n0 es eliminarlos. Lo que debemos hacer es separar los residuos para que posteriormente puedan ser reciclados y de esta manera, cuidar el planeta, nuestra casa.
En Reciclamás, empresa de reciclaje de la Comunidad Valenciana y Baleares, defendemos la correcta gestión de los residuos que las personas generamos para aprovechar su valor y fomentar un modelo de economía circular. Si compartes nuestra filosofía y quieres comenzar a reciclar en tu negocio, ¡contrata con nosotros! Solo tienes que rellenar nuestro Formulario y nos pondremos en contacto contigo. ¡No culpes al plástico y recicla!