
Tras una intensa semana de negociaciones, ya se pueden sacar conclusiones de la Cumbre del Clima en Madrid. La COP25 comenzó el pasado 2 de diciembre, pero ha sido en estos últimos días cuando ha tenido lugar la fase de “alto nivel”. En esta fase los dirigentes de diversos países se han sentado a la mesa para negociar sobre las medidas que todavía separan a las partes. El artículo 6 del Acuerdo de París, que regula el funcionamiento de los mercados de carbono, es el causante del desacuerdo. A pesar de la falta de consenso en Madrid, el Acuerdo de París entrará en vigor por completo en 2020.
Algunos países han conseguido diseñar alianzas. Los ministros de Agricultura de Latinoamérica se han unido para impulsar una «Plataforma de Acción Climática» en el sector silvoagropecuario. Esta alianza es muy relevante porque el sector es responsable de un alto porcentaje de las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, es un sector muy vulnerable a la crisis climática, pero al mismo tiempo imprescindible para capturar y almacenar carbono.
Durante esta semana el protagonismo mediático también se centró en líderes como la activista sueca Greta Thunberg, quien se trasladó hasta Madrid y participó en diferentes actos y conferencias.
La Unión Europea, líder en la Cumbre del Clima
La Unión Europea ha liderado a la comunidad internacional hacia una mayor ambición climática. A pesar de su liderazgo, hay muchas incertidumbres sobre el nuevo Consejo Europeo. Este Consejo tiene previsto aprobar un ambicioso paquete de medidas para asegurar la neutralidad climática de carbono (cero emisiones) en 2050. Sin embargo, a pesar las intenciones de la UE, las diferencias entre los países son notables, debido principalmente a la gran dependencia que muchos Estados del este tienen del carbón.
Asimismo, este miércoles se presentó el nuevo Pacto Verde Europeo. En este documento quedó plasmado el compromiso con el cambio climático y el objetivo de que Europa sea el primer continente en alcanzar la neutralidad en carbono en 2050.
Por su parte, Chile ha trabajado durante los últimos meses para reforzar la Alianza por una Mayor Ambición Climática e incrementar el compromiso de los diferentes estados. No será hasta el próximo año cuando los países tengan que fijar de forma oficial y vinculante sus nuevos compromisos. Estos son sus deberes para la COP26 que se celebrará en Glasgow.
En esta “COP azul” se ha intentado dejar patente el calentamiento que padecen los océanos y su importancia en la regulación del clima. Chile ha optado por relevar el asunto de los océanos y ha planteado que sea incluido en las Contribuciones Nacionales que los países deben presentar el próximo año.
La Cumbre ha transcurrido con normalidad desde el punto de vista de la organización y la negociación. Es normal que no se llegue a un claro consenso en este tipo de cumbres. Estados Unidos es uno de los pocos países cuyo presidente busca la inminente salida del Acuerdo de París. Sin embargo, ha estado muy presente en Madrid gracias al Centro de Acción por el Clima de Estados Unidos. Esta organización abrió en la Cumbre un pabellón para mostrar su compromiso con la lucha contra la emergencia climática.
500.000 personas en la Marcha por el Clima
La protesta fue el acto central del movimiento de contestación por la falta de ambición climática de los líderes globales. Los manifestantes buscaban presionar para que la COP25 cierre un Acuerdo de París realista que contribuya a frenar la emergencia climática. La organización Movimiento por el Clima fue la encargada de organizar la protesta junto a la Estación de Atocha de Madrid, a la que acudieron más de 500.000 personas según los ecologistas.
Desde Reciclamás, como abanderados de la causa, pedimos a los gobiernos e instituciones medidas efectivas para proteger el medio ambiente. Si tú también quieres poner tu granito de arena en la lucha contra el cambio climático, puedes empezar por reciclar. ¡Nosotros podemos ayudarte a hacerlo! Solo tienes que rellenar nuestro Formulario de contacto. ¡Y es que todo es reciclable, menos nuestro planeta! ♻🌎