
El pasado 12 de febrero se celebró en Valencia un taller de innovación para jóvenes sobre cómo frenar la crisis climática. Al evento, celebrado en la Universidad Politécnica de Valencia, asistió la reina Letizia, acompañada del presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig.
Antes de nada, debemos aclarar qué es la crisis climática y el impacto que tiene. Muchos de nosotros utilizamos ‘crisis climática’ y ‘cambio climático’ de manera equivalente y sin prestar especial atención a su significado. A pesar de sus aspectos comunes, los expertos en lengua aseguran que es más adecuado utilizar ‘crisis climática’ para referirse a la magnitud y a las consecuencias del calentamiento global. También afirman que el término ‘cambio climático’ no describe con suficiente precisión la gravedad de la situación actual.
Ideas para frenar la crisis climática
Frenar la crisis climática era el objetivo principal de todos los proyectos que se desarrollaron en el taller de innovación para jóvenes. Entre las ideas más destacadas se encuentran las relacionadas con envoltorios comestibles, la reducción del consumo de agua, facilitar la reducción de las emisiones, usar servicios de movilidad más sostenible o compartir vehículos.
La Reina Letizia habló con algunos de los jóvenes participantes y escuchó atenta las exposiciones de los diez grupos que crearon sus proyectos en un tiempo récord de tres horas. Algunos de estos proyectos se centraban en el reciclaje y en la reutilización, mientras que otros iban más allá y evitaban generar residuos.
Los participantes han aportado ideas como concienciar a los niños para que no consuman hamburguesas en cadenas de comida rápida. La elaboración de cada una de estas hamburguesas supone el consumo de miles de litros de agua. La tecnología también ha estado presente, se han desarrollado apps para reunir a gente en las playas para limpiarlas o contenedores inteligentes que intercambien dinero por residuos. Otro de los proyectos es aumentar o disminuir la velocidad del wifi dependiendo de si reciclamos mucho o poco.
Algunos de los proyectos más llamativos han sido el consumo de un kit de ropa textil biodegradable y modificable más sostenible o la creación de envases comestibles hechos con almidón y gelatina de alga, como alternativa al plástico.
En Reciclamás no podemos estar más de acuerdo en la implicación de los jóvenes en proyectos que ayuden a frenar la crisis climática. Ellos son los líderes del futuro y también está en sus manos el poder de cambiar el mundo. Si tú también quieres hacer algo para frenar esta situación de emergencia climática, nosotros te podemos ayudar a reciclar en tu empresa. Solo tienes que contactar con nosotros a través de nuestro Formulario. ¡El mundo nos necesita a favor del medio ambiente! 🌎💚