
Hay algo que todos compartimos y que tenemos en común: el aire que respiramos. Y está cada vez más contaminado por nuestro comportamiento. Si el aire es de todos, entonces la contaminación también. Por eso, es responsabilidad y tarea de todos, llevar una vida sostenible donde sea primordial el reciclaje. Ya os hemos hablado miles de veces de lo importante que es reciclar en nuestras casas. Hoy, te damos cinco claves para reciclar bien y no caer en los errores que muchas veces cometemos.
- La primera de las claves para reciclar bien, es colocar diferentes depósitos en nuestra casa. Lo ideal sería en la cocina, ya que es el lugar donde más residuos generamos. Así será más práctico reciclar y poder separar los residuos mientras cocinas o limpias.
- Tienes que tener, al menos, tres depósitos diferentes. Uno para el plástico (se representa con el amarillo), otro para cartón y papel (se representa con el azul), y por último uno gris para los residuos orgánicos. Si los tuyos no son de colores, no importa, te recomendamos que coloques una etiqueta en cada contenedor para saber qué residuos va en cada uno de ellos y así poder diferenciarlo.
- Cuando vayas a depositar los residuos al contenedor, es importante que vacies bien los envases y los aplastes para que así ocupen menos espacio. De esta manera, cabrán más residuos en el contenedor y se reducirá el gasto en el transporte.
- Otra de las claves para reciclar bien sería, evitar depositar residuos en contenedores inapropiados. Debes saber que:
- Contenedor amarillo: SI debes depositar envases metálicos, briks y plásticos. NO debes depositar ropa, vidrio, cartón u otros envases que no sean plásticos.
- Contenedor azul: SI debes depositar todo tipo de cartón, y papeles (periódicos, revistas, y libros). NO debes tirar papel de aluminio, papel de cocina, briks, pañales o papeles manchados de aceite y grasa.
- Contenedor verde: SI debes tirar envases de vidrio. NO debes depositar bombillas, tubos fluorescentes, porcelana, cerámica, cristal de ventanas o espejos, vasos, copas de cristal, tapones, corchos, tapas metálicas de los envases de vidrio, etc.
- Contenedor marrón: SI debes depositar todo tipo de residuos biodegradables de alimentos. NO debemos depositar polvo de barrer, colillas y ceniza de cigarrillos, ningún tipo de textil, o residuos de curas domésticas como: tiritas, esparadrapo, vendas, gasas o algodón.
5. Por último, si cuando vas por la calle o tu lugar de trabajo, por ejemplo, ves algún residuo o envase en el suelo, te animamos a que lo recojas y lo deposites en el contenedor apropiado. Así colaboramos todos juntos en tan importante tarea.
Estas son algunas claves para reciclar bien, y evitar contaminar el aire que respiramos cada día. Os dejamos una guía con recomendaciones de Ecoembes, que te podrás descargar en tu móvil, donde te explican de forma más amplia que residuo tienes que depositar en cada contenedor.
No esperes más y, ¡pon en práctica estos tips de reciclaje! La salud del planeta está en juego.