
El cambio climático y la gestión de residuos en España
España es uno de los países, junto a la Unión Europea, con objetivos absolutos de reducción de emisiones vinculadas al conjunto de la economía.
La Oficina Española de Cambio Climático (OECC) se creó en 2001 para la Prevención de la Contaminación y del Cambio Climático, en dependencia del Ministerio de Medio Ambiente. Los pasos más recientes han sido la creación y aprobación de dos Reales Decretos:
- Real Decreto 413/2014, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de las fuentes de energía renovables, la cogeneración y la gestión de residuos.
- Real Decreto 525/2014, por el que se regula la concesión directa de subvenciones del Programa de Incentivos al Vehículo Eficiente (PIVE-6)
(Datos recogidos del Estudio sobre legislación de Cambio Climático en el mundo 2015). Grantham Institute, UK.
Ahora se hace necesario dar un paso más y avanzar para hacer frente al fenómeno del cambio climático con nuevos recursos, algo que cada vez se demanda más por parte de los ciudadanos, para poder tener un futuro sostenible y limpio.
Para cumplir con los compromisos internacionales de reducción de emisiones de CO2 y avanzar en un nuevo modelo de gestión de los recursos naturales del planeta, se requiere:
- Promover el cambio hacia energías limpias y renovables, tal como han hecho los países de nuestro entorno europeo, apostando por energías como la solar y la eólica, y dejar atrás el modelo basado en la combustión de energías fósiles, que tanto contamina nuestro entorno.
- La reducción drástica de las emisiones de CO2 para cumplir con los compromisos y objetivos marcados en el protocolo de Kioto, establecido y firmado por la mayoría de países a nivel internacional para reducir la generación de gases de efecto invernadero y que están produciendo el calentamiento global del planeta.
- Prevención y apoyo a las políticas de la gestión de residuos, ayudando a crear un marco común de responsabilidad social de empresas y ciudadanos, para construir un mundo más eficiente, limpio y sostenible.
Si además, nosotros ponemos nuestro granito de arena y reciclamos, todos contribuimos a la mejora de nuestro entorno.
¿Te unes? Reciclamos tus residuos en Valencia y Castellón 😉