Los patrones de consumo comenzaron a cambiar hace ya unos años. De manera gradual, las compras en Internet aumentaban día a día, pero con la llegada del coronavirus y el posterior confinamiento, el comercio electrónico ha dado un salto sin precedentes. Esto tiene una consecuencia: un aumento del reciclaje de cartón por las compras online.
Incremento de las compras online
A causa del confinamiento y la imposibilidad de salir a la calle, muchas personas tuvieron que acudir a Internet para realizar sus compras. El porcentaje de ventas online aumentó hasta niveles nunca alcanzados y desde entonces el comercio digital vive una edad de oro y se mantienen en sus mejores cifras. Durante este año, un 51% de españoles han comprado únicamente por Internet, una cifra récord. A esta curva de consumo online en alza, hay que añadir temporadas clave como el Black Friday o la Navidad, donde se incrementa todavía más el consumo.
Debido al boom del comercio online, también aumenta el uso de cajas de cartón, y por consecuencia, las tasas de reciclaje de cartón. En algunas ciudades de nuestro país, se puede observar claramente. En Zaragoza y Pontevedra creció hasta un 50% y Alcorcón y Paterna mejoraron en un 25% y 27%, respectivamente.
May López y Elena Búlmer, profesoras de EAE Business School, han realizado un estudio llamado Sostenibilidad y Covid-19. En el informe, afirman que las ventas de bienes de consumo han incrementado un 10% desde el inicio de la pandemia y los residuos domiciliarios derivados del e-commerce han aumentado un 15%.
La importancia del reciclaje de cartón
Como consecuencia del auge de las compras online, en los repartos se utilizan más cajas, posteriormente los consumidores las reciclan y las empresas especializadas, como Reciclamás, dedicada al reciclaje de cartón en la Comunidad Valenciana y Baleares, se encargan de la recogida de estos residuos y su transporte a la planta de reciclaje. Todo un ejemplo de economía circular. Además, de esta manera, se reducen un 50% las emisiones de gases dañinos, causados por la gestión de materiales y la generación de residuos.
Los gestores de residuos recogen y tratan alrededor de 5 millones de toneladas de papel y cartón al año en España. Esta cifra equivale a 45 grandes estadios de fútbol hasta arriba de papel y cartón. ¡Alucinante! Gracias a este gesto, se evita que los residuos acaben contaminando nuestro planeta y se les da una segunda vida útil. Además, cabe recordar que España es la tercera industria que más papel y cartón recicla en Europa; todo un logro de responsabilidad ciudadana.
¿Tú también quieres poner tu granito de arena? En Reciclamás nos dedicamos al reciclaje de cartón en la Comunidad Valenciana y Baleares y prestamos nuestros servicios en todo tipo de empresas e instituciones. ¡Contacta con nosotros y te ayudamos a reciclar tus residuos!
Thanks for your marvelous posting! I really enjoyed reading it, you are a great author. I will make certain to bookmark your blog and definitely will come back from now on. I want to encourage one to continue your great writing, have a nice afternoon! Carilyn Griffin Anastasie