Esta semana queremos hacer un homenaje a 5 paraísos naturales en Valencia provincia. Espacios fascinantes en los que disfrutar en familia y refrescarte este verano.
5 paraísos naturales en Valencia provincia
El rio Sellent a su paso por Bolbaite
Bajo el puente se agolpan los patos y las carpas en una zona de poca profundidad. Y un poco más arriba está el Puente Piedra, de gran interés natural, que cuenta con un lago natural apto para el baño.
Además, Bolbaite no aparece en las guías de turismo con lo que no está explotado ni masificado. Comer y alojarse allí es económicamente asequible y desde donde dar el salto hacia Anna o Navarrés, pueblos con mucho encanto, que no te puedes perder si te gusta disfrutar de la naturaleza.
Pou Clar en Ontinyent
El Pou Clar es un paraje fluvial con importantes valores naturales y paisajísticos. El río Clariano forma en su nacimiento una serie de pozos excavados por el agua, creando piscinas naturales. La buena accesibilidad permite caminar por su ribera, disfrutando de las vistas y de un baño revitalizante en verano, en las aguas más frescas de la zona.
La Playeta de Chelva
La Ruta del Agua es un itinerario turístico circular, que combina naturaleza y cultura en un agradable paseo de aproximadamente dos horas. Se inicia en la Plaza Mayor, guiado por señales y paneles informativos que facilitan su recorrido. El itinerario, que discurre por los cuatro barrios históricos de la localidad y por parajes singulares del río Chelva, es una ruta de fácil recorrido por lo que es ideal para las excursiones familiares.
Río Sot, Sot de Chera
A pocos metros del pueblo cruza el río Sot y dibuja unas piscinas naturales aptas para el baño. Es un agradable paraje rodeado de frondosa vegetación y restos de un acueducto romano. Las aguas tranquilas hacen disfrutar a los niños de un gran día.
El acceso principal se realiza por la Pista de Ademúz, carretera bien acondicionada con unas vistas impresionantes que nos acompañan hasta el mismo pueblo.
El lago de Anna y su piscina natural
En el pueblo de Anna, su lago y piscina natural son, sin duda, lo más popular y conocido. Se convirtió hace ya años en un destino turístico, pero gracias al esfuerzo del municipio y de sus visitantes, se conserva limpio y en óptimas condiciones.
Se puede comer, hay varios restaurantes con capacidad para decenas de personas, se puede pasar el día paseando y sentarse en sus merenderos, hay zona de columpios para los niños, barcas para alquilar y la piscina natural, en la que se permite el baño.
¿Te han gustado? Pues si todos nos acostumbramos al reciclaje de residuos, con ello contribuimos al mantenimiento y cuidado de nuestro maravilloso patrimonio natural valenciano.
¡Recicla y disfruta de la naturaleza! 😉
Acostumbro cada mañana buscar articulos para pasar un buen momento leyendo y de esta forma me he tropezado vuetro post. La verdad me ha gustado la web y pienso volver para seguir pasando buenos momentos.
Saludos
Pues Mikel estamos encantados de que nos hayas encontrado y esperamos que nos sigas leyendo porque te parezcan interesantes nuestros post. Un abrazo. 🙂