Skip to main content

Si ya has dado el paso de solicitar nuestra asesoría medioambiental gratuita y quieres evitar pagar multas de hasta 50.000€, es momento de que conozcas cuáles son los 3 documentos para la gestión de residuos en una empresa más importantes. ¡Sigue leyendo que te lo contamos con todo lujo de detalles!

Por qué es obligatorio presentar los documentos para la gestión de residuos

La última normativa relacionada con la generación de residuos por parte de las empresas establece la obligatoriedad por parte de estas de reciclar y gestionar correctamente sus residuos. Pero también de llevar al día y presentar toda la documentación pertinente para cada caso.

Por otro lado, la norma también contempla la necesidad de los negocios de garantizar la trazabilidad de dichos residuos, es decir, saber claramente de dónde vienen y a dónde van estos una vez que se entregan al gestor. Si quieres saber más acerca de qué es la trazabilidad de residuos y por qué te interesa, te lo contamos haciendo clic AQUÍ.

Presentar los 3 documentos para la gestión de residuos en una empresa es importante para evitar multas pero también para conservar nuestros paisajes.

Cómo gestionar los residuos peligrosos

Otro aspecto importante que establece la ley es saber cómo gestionar correctamente los residuos peligrosos. De no hacerlo, correrás el riesgo de recibir multas y sanciones de hasta 50.000€.

Por eso, lo más importante que debes saber antes de adentrarnos en los diferentes documentos para la gestión de residuos es que los residuos peligroso deben ser tratados por un gestor autorizado que te garantice la trazabilidad.

Además, deberás tener en cuenta que este tipo de residuos no pueden guardarse dónde o cómo quieras, sino que deberán estar almacenados en unas condiciones adecuadas de higiene y seguridad y no por más de seis meses. También, lo barriles deberán estar etiquetados siguiendo la normativa e indicando todos los campos necesarios para conocer qué residuo hay en su interior.

¿Produces residuos peligrosos y necesitas saber más sobre cómo gestionarlos? Te lo contamos haciendo clic AQUÍ.

Nuestros camiones especializados pueden recoger casi todo tipo de residuos.

Documentos para la gestión de residuos en una empresa

En cuanto a los documentos para la gestión de residuos en una empresa, debes saber que existen varios tipos y que dependiendo de que generes, deberás conocer unos u otros. A continuación, te detallamos tres de los más importantes que todo productor de residuos debe conocer y presentar si quiere cumplir con la normativa y evitar multas:

Contrato de tratamiento

Este documento debe estar firmado por el gestor y la empresa productora de residuos antes de que se produzca la recogida de los mismos. En él, se detallarán todos los residuos que debemos gestionar así como sus datos más importantes, especificados según el código LER. Este código es una lista que contiene todos los residuos que existen y su numeración.

Además, este documento garantiza que los residuos serán destinados a una planta de tratamiento. Es por eso que nosotros como gestores de residuos podemos realizar un contrato de tratamiento, ya que a pesar de no ser destino final de todo, sí podemos recoger casi de todo. De esta forma, garantizaremos que tus residuos irán a nuestra planta de reciclaje u a otro lugar donde se le realice el tratamiento correspondiente.

que es un contrato de tratamiento de residuos y por que lo necesitas

Autorización de traslado o transportista

En relación con el hecho de que podemos recoger casi de todo, debemos hablar del documento relacionado con la autorización de traslado. Y es que este documento implica que cualquier tratamiento de residuos, ya sea de peligrosos o no peligrosos, cuando es destinado a la eliminación debe ser notificado. Estas notificaciones deben estar sujetas a las normas de cada comunidad autónoma y hacerlo en el plazo establecido para ello.

Así, es aquí donde destaca la importancia de que todo residuo debe llegar a un gestor autorizado para ello, ya sea a una planta de reciclaje para convertirlo en otro producto y darle una segunda vida o a vertederos y otras instalaciones para su eliminación definitiva.

Archivo cronológico como uno de los documentos para la gestión de residuos en una empresa

Este, al igual que el resto de documentos para la gestión de residuos en una empresa, es obligatorio para todos los productores de residuos y puede ser tanto físico como telemático. En él, registraremos todas las operaciones de producción y gestión de residuos haciendo especial hincapié en la cantidad, la naturaleza, el origen y la fecha de almacenamiento, el destino y la fecha de entrega al gestor y la trazabilidad.

Es importante que sepas que este archivo deberás guardarlo durante 3 años.

¿Ya tienes un poco más claro cuáles son los documentos para la gestión de residuos en una empresa? ¡Tenemos buenas noticias para ti! Y es que nosotros nos encargaremos de la gestión de estos documentos. Sin embargo, es importante y esencial que los conozcas y te familiarices con ellos. Por eso, hemos reunido un modelo de estos tres documentos y el resto que necesitarás para gestionar tus residuos correctamente. Puedes conseguirlos GRATIS haciendo clic AQUÍ.

Documentos para la gestión de residuos en una empresa

Y hasta aquí nuestro artículo sobre los «3 documentos para la gestión de residuos en una empresa». Si todavía te queda alguna duda, recuerda que puedes rellenar el siguiente formulario y te ayudaremos en todo lo que necesites. ¡Porque nuestro planeta no es reciclable!

    Conforme a la Ley de Servicios de la Sociedad de las Información y del Comercio Electrónico, y el Reglamento 679/2016 del parlamento europeo y del consejo de 27 de Abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, le informamos que los datos facilitados en el formulario serán incluidos en el registro de actividad de tratamiento del que es titular RECICLAMAS 2005, S.L.U. , con el fin de ser utilizados para gestionar su solicitud de información y para enviarle, incluso por medios electrónicos, información sobre productos y servicios de la entidad. Puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, limitación del tratamiento, supresión, portabilidad y oposición, mediante escrito dirigido a RECICLAMAS 2005, S.L.U. Http://www.reciclamas.es, junto con una fotocopia del DNI o bien a nuestra dirección de correo electrónico habilitada para ello info@reciclamas.es