Noticias

Nuevos propósitos para 2018: reciclar y cuidar el medioambiente

By 28 diciembre, 2017 No Comments
Nuevos propósitos para 2018: reciclar y cuidar el medioambiente

Propósitos para este nuevo año que comienza: reciclar y cuidar el medioambiente

Se aproxima fin de año y el comienzo de uno nuevo y… ¿Qué nuevos propósitos nos plantearemos para 2018? Esta es la pregunta que siempre nos hacemos por estas fechas. Los hay para todos los gustos: llevar una vida más sana, hacer deporte, viajar, ser más ordenados, aprender inglés, etc. Seguro que son algunos de los que tenemos en la cabeza, pero en Reciclamás queremos proponeros uno más, concienciarnos con el planeta e incorporar el reciclaje en tu día a día. Si todavía eres de los que no separas los residuos en casa, 2018 es un buen año para comenzar y ayudar y mirar por el medio ambiente. ¡Sigue estos consejos!

Reciclar plástico

A diario utilizamos cantidad de productos que contienen plástico. Lo que recomendamos es ir guardando todos los desechos de este material en bolsas de plástico para después depositarlos en el contenedor amarillo. A veces hay dudas de cuáles son lo que corresponden a este contenedor, por eso ¡os dejamos este listado para que separéis correctamente!

– Latas de bebidas (cerveza, refrescos) y conservas.

– Botellas (agua, refrescos, leche, zumo, aceite, etc.)

– Envases de yogures, flanes, postres, etc.

– Platos y bandejas de aluminio.

– Briks (de leche, nata, zumos, vino, caldo, etc.)

– Bandejas y cajas de corcho blanco.

– Vasos, platos y cubiertos de plástico desechables.

– Botes de plástico de productos de aseo como champú, gel, etc. Y de limpieza.

– Envoltorios de plástico (el film transparente que acompaña a las bandejas)

– Bolsas de plástico de las tiendas y de los alimentos.

Piensa que son miles y miles de toneladas de plástico las que llegan a nuestros océanos y que provocan consecuencias irreparables en la fauna marina. El plástico tarda cientos de años en degradarse y todos tenemos que hacer frente a esto, ¡comienza ya!

Reciclar papel y cartón

La fabricación de papel provoca la tala de árboles, la deforestación de montes y selvas y graves efectos en el medioambiente. ¿Es tan sencillo que entre todos frenemos esto? Evita utilizar papel y cartón si no es estrictamente necesario, sobre todos a nivel de oficinas, y en nuestro día a día intentar reutilizar este material hasta que tengamos que desecharlo. Para ello, sepáralo de la basura orgánica y utiliza siempre el contenedor azul. Los materiales que debemos introducir son hojas de papel, sobres, folletos, revistas, periódicos, libros, libretas sin espiral, bolsas de papel, etiquetas de papel o cartón, papel de regalo, envases de alimentos como los de las galletas, cajas de embalar, cajas de zapatos, cajetillas de tabaco y cartulinas.

Reciclar pilas

Las pilas son de los productos más contaminantes que existen, debido a que están compuestas de materiales tóxicos como el mercurio, plomo o cadmio. Se estima que una sola pila de mercurio puede contaminar cientos de miles de litros de agua. Las utilizamos constantemente y no somos conscientes de las terribles consecuencias que pueden tener en el medio ambiente. Tenemos a nuestra disposición puntos de recogida como puntos limpios o contendores en supermercados o administraciones, incluso muchas empresas también ponen a disposición de sus empleados la recogida de pilas. Concienciaros de la gran importancia que tiene el simple gesto de tirar algo tan pequeño como una pila a la basura ¡efectos nefastos en el planeta!

RAEE’s

Los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, son aquellos que necesitan para su funcionamiento la corriente eléctrica o campos electromagnéticos y se consideran como tales los siguientes:

1. Grandes electrodomésticos

2. Pequeños electrodomésticos

3. Equipos de informática y telecomunicaciones

4. Aparatos electrónicos de consumo

5. Aparatos de alumbrado

6. Herramientas eléctricas y electrónicas

7. Aparatos médicos

8. Instrumentos de vigilancia y control

9. Máquinas expendedoras

Decidimos muchas veces cambiar un aparato determinado porque nos hemos cansado de él o se nos ha quedado obsoleto, ¡antes de tirarlo piensa que a alguien le puede venir bien y puede seguir utilizándolo! Y si no, utiliza los ecoparques o puntos limpios, que afortunadamente cada vez son más, y llévalo allí para que pueda ser reciclado correctamente sin perjudicar el planeta. ¡No cuesta tanto y la recompensa es muy alta!

Como ves, si ponemos un poco de empeño y atención, reciclar y cuidar el medioambiente es sencillo si nos ayudamos unos a otros. En Reciclamás, además de desearos lo mejor para 2018, os animamos en vuestros nuevos propósitos y os apoyamos a poner en práctica el que más nos importa, el reciclaje. ¡Feliz año nuevo a todos!

Reciclaje de residuos en Valencia y Castellón